See on Scoop.it – Amor Tierra Gaia
La situación del autoconsumo energético, producir tu propia energía mediante paneles fotovoltaicos o minieólicos y consumirla, no tiene un panorama muy halagüeño. El borrador de decreto de autoconsumo que el Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de Energía (CNE) contempla un nuevo peaje denominado “de respaldo” por el que se cobrará por la energía generada y consumida en el mismo edificio, es decir una energía que no ha salido a la red pública y por tanto no la ha utilizado.
“Este peaje es la válvula de regulación de la que va a disponer el Gobierno para fomentar o no el autoconsumo según convenga”, aporta un experto en energías renovables consultado. “Se reducirá o aumentará en función de la evolución que se produzca”, añade. Uno de los grandes miedos de las grandes eléctricas es que la autogeneración se descontrole y el sistema actual se venga abajo. Según cálculos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el “peaje de respaldo” que se pagará por generar tu popia energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional.
La Comisión Nacional de Energía tiene 15 días para examinar el proyecto de decreto y emitir un informe que se tendrá en cuenta pero que no será vinculante. El documento elaborado por el Gobierno del PP tiene en cuenta las bondades del sector renovable y la eficiencia energética, así como las múltiples directivas europeas que los promueven, sin embargo no esconde que que se busca una “evolución gradual” que no atente contra el conjunto del sistema eléctrico.
See on sociedad.elpais.com