Energía libre, plasma, teorias de “campo”

Un video fascinante que he encontrado en rafapal.com.

link del post en rafapal.com

http://www.rafapal.com/?p=25401

Keshe memory stick, el usb con todos los datos para fabricar energía libre, descargar aquí http://www.mediafire.com/download/1r65q2up3qdk2ui/tecnokesh-2014-03-17.zip

IDIOTS, obsolescencia programada

See on Scoop.itAmor Tierra Gaia

La compañía de efectos visuales Big Lazy Robot lanzó un cortometraje de animación que ha dado muchísimo de hablar porque es una sátira bastante interesante de la obsolescencia programada, y otras observaciones de la vida moderna.

See on vimeo.com

Los neutrinos captados en la Antártida abren una nueva ventana al universo

See on Scoop.itAmor Tierra Gaia

El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico

Despertar_BCN‘s insight:

Los neutrinos son tan invisibles que los científicos, para verlos, tienen que montar sus especiales y enormes detectores en lugares insólitos, como la Antártida. En el mismísimo Polo Sur, junto a la base científica estadounidense Amundsen Scott, está incrustado, en un kilómetro cúbico de hielo, el detector IceCube, cuya función es captar estas partículas elementales generadas fuera del Sistema Solar, los llamados neutrinos cosmológicos o astrofísicos. Los científicos de este peculiar telescopio anuncian ahora, en la revista Science, que han captado un total de 28 neutrinos de altísima energía y propiedades específicas que permiten descartar que puedan haberse producido en el Sol o en la atmósfera terrestre. “Es el amanecer de una nueva era de la astronomía”, afirma el científico estadounidense Francis Halzen, científico de Universidad de Wisconsin-Madison, responsable y padre del IceCube.

Los científicos todavía no pueden señalar los fenómenos concretos que emitieron esos neutrinos pescados en la Antártida, dado que el flujo es pequeño todavía, pero las teorías indican que deben proceder de explosiones estelares de supernova, de agujeros negros, de galaxias activas o de otros fenómenos extremos.

Miles de millones de neutrinos pasan por cada centímetros cuadrado de la Tierra –y por el cuerpo de cada uno de nosotros- cada segundo. Como si nada. Estas partículas apenas interaccionan con la materia así que la atraviesan sin inmutarse y como son neutras, no se desvían por los campos magnéticos. Pero se generan en procesos físicos fundamentales y en cantidades ingentes. La inmensa mayoría de los neutrinos que nos atraviesan imperceptiblemente se generan en el Sol o en las interacciones de los rayos cósmicos en la atmósfera y en la radiactividad natural. También se producen en los reactores nucleares y en aceleradores de partículas, como el PS del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas).

See on sociedad.elpais.com