Arxiu d'etiquetes: conciencia
La evolucíon es cambio y todo está cambiando.
Lo estamos logrando
Lo estamos logrando. Estamos empezando a cuestionarnos lo que hacemos, estamos volviendo a preguntarle a los mayores los secretos de la vida, estamos volviendo a vivir en la naturaleza, a comprar 1 kilo de albaricoques para hacer mermelada para el invierno, estamos empezando a leer las etiquetas de los productos, los ingredientes, nos estamos dando cuenta que tenemos que reducir la ingesta de café, de azucares, de colorantes artificiales, nos estamos dando cuenta que la comida que venden en los supermercado es mas barata porqué es meno nutriente, empezamos a notar la diferencia de un estilo de vida sano sin alcohol o tabaco, empezamos a notar que estamos mejor con la gente que se cuida, con los que nos saben escuchar, estamos viendo que vale la pena aprovechar de los momentos, que ser espontaneo y natural es mejor, que sale a cuenta decir la verdad, porque nos damos cuenta en seguida cuando nos mienten y no queremos cometer el mismos error.
Estamos cambiando.
Somos cada día mas amorosos, estamos empezando a recuperar los verdaderos valores para educar a nuestros hijos, nos damos cuenta que lo que hace uno, se repercute en todos los demás, empezamos a entender que estamos unidos, que todos estamos en el mismo barco, que mis problemas son similares a los tuyos.
Entendemos que nos tenemos que hacer fuerza uno con otro que todo lo bueno se contagia.
Estamos evolucionando. La humanidad está al borde de un gran cambio epocal en que millones de individuos experimentarán una nueva forma de existencia unificada, cooperante, verdadera, libre.
La industria de la proteina animal
>>>
En una alimentación coherente, sostenible y consciente con apenas un 2% de proteína animal sería más que suficiente o incluso suprimirla al completo nos beneficiaria.
Quizás es el caso que nos replanteemos la forma de alimentarnos que tenemos, comenzando por uno mismo, luchando contra los estímulos artificiales a los cuales nos han condicionado, tomando conciencia que nos han condicionado para alimentar una industria innecesaria y sobre todo no sostenible.
Nos gusta la carne, nos gusta una buena hamburguesa, pero si mientras la estamos comiendo pensamos a las imágenes de este video, seguramente nos daremos cuenta de lo que estamos en realidad haciendo y sentiremos que estamos alimentando una industria alimentar que en muchos casos nos intoxica, se nos pasará la gana.
Pero en la mayoría de los casos pensaremos en otra cosa y seguiremos comiendo. Esto se llama condicionamiento, el hacer algo sin saber que estamos haciendo en total apatía.
Os imagináis en veinte años este ritmo de producción multiplicado por dos o por tres? Os imagináis los desechos que tal sistema fabrica? En unos años seremos mucha más gente en este planeta y tenemos que empezar a cuidar estos aspectos, a cambiar, a producir cambios radicales en nuestros comportamientos.
Belleza extrema e imposible #video
La imagen actual de la belleza es más extrema e imposible que nunca, manipulada, irreal y enfermiza. Fruto de un intento de deshumanizar la realidad de forma subliminal inculcando valores que no existen en la realidad y que además provocan caos mental y dudas existenciales altamente prejudiciales para las personas más jóvenes , que construyen modelos peligrosos para su desarrollo personal y emocional.
Documentos TV – Miss Escaparate
10 mar 2013
Documental que describe minuciosamente la escasa participación de las mujeres en los puestos de poder y se cuestiona “la limitada y estigmatizada visión que los medios ofrecen de ellas”. Revela que lo hace la publicidad, lo repite el cine, los programas de televisión y los videojuegos. Hasta el periodismo informativo “más serio”. “Cuando la sociedad integra este concepto, la voz de las mujeres deja de importar, además de dificultar su acceso a la política, desde donde podrían contribuir a cambiar esta posición de desigualdad”.
Relevantes educadores, intelectuales, periodistas, actrices como Jane Fonda o Geena Davis y hasta la propia Condoleezza Rice, abordan esta problemática en Miss Escaparate y abogan por un cambio radical, donde los hombres no se sientan amenazados por el acceso de la mujer a los ámbitos tradicionalmente masculinos y ellas crean en sí mismas, en su potencialidad para traspasar los roles que la sociedad les ha impuesto con demasiada frecuencia. “La forma más común de que la gente te entregue su poder es que crea que no lo tiene”. Así comienza Miss escaparate.
Fuente: Documentos Tv – Rtve
#tirarcomida
Estoy viendo la sexta, #salvados.
Es increíble, pescamos por en cima de las capacidades de regeneración del mar y de los océanos, tiramos el 50% de la fruta y verdura que producimos, tiramos 300€ al año, porque no consumimos el 100% de la comida que compramos.
Las multinacionales y los gobiernos imponen estrictas leyes y obligaciones a las empresas alimentarias que acaban haciendo que se desperdicie una buena parte de la producción.
Hay teorías que dicen que los gobiernos quieren acabar con parte de la población mundial porqué estamos excediendo la capacidad de nuestro planeta en numero de seres humanos…me lo estoy empezando a creer.
Puedes ver el reportaje en la web de la sexta: http://www.lasexta.com/programas/salvados/avances/comida-hay-dictadura-estetica_2012120700001.html
Josep #Pámies: La comida que pisamos
En los bosques, jardines y al borde de los caminos, crecen plantas totalmente comestibles que nada tienen que envidiar a las lechúgas, los tomátes o cualquier otra verdura de las que acostumbramos a llevar a nuestro plato. Hay quién les llama malas hierbas, pero esto depende del punto de vista con el que se mire.
En este reportaje de Miquel Figueroa, el agricultor Josep Pàmies nos mostrará una serie de plantas comestibles que crecen alrededor de las tierras que él trabaja. Estas variedades son típicas de un lugar y un tiempo concretos, por lo que, si lo deseamos, cada cual deberá salir en busca de las especies que crecen donde vivimos.
Como dice Josep, este conocimiento puede servirnos en tiempos de crisis, ya que se trata de un regalo de la naturaleza que no nos cuesta ni un céntimo.