EL ASMA, PREVENIR Y CURAR CON UNA PLANTA

Josep Pamies blog

asma

Con la planta PERILLA FRUTESCENS no haría falta que la OMS convocara el día MUNDIAL DEL ASMA, que hoy día 3 de Mayo “celebran” las farmacéuticas.

Según el Ministerio de Salud tenemos el 12% de niños con asma en España y un 5% de la población en general , en total 2.400.000 de personas , la mayoría niños.

¿Porque hace décadas las alergias y las enfermedades derivadas de ellas, Asma , eccemas , dermatitis atópica y demás enfermedades raras, eran muy escasas?. Según el instituto Nacional de Salud de EE UU (NHI), puede ser debido al exceso de higiene actual y a la contaminación ambiental y alimentaria que hoy estamos viviendo,  que debilita los organismos, sobre todo el de los más débiles, los niños.

La contaminación alimentaria con transgénicos es otra causa de estos brotes de alergias.

La proteína de leche de vaca (Caseína)también provoca infinidad de alergias …

View original post 305 more words

LA MAFIA DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS SE ACABA CON UNA PLANTA (Perilla frutescens)

Josep Pamies blog

http://dolcarevolucio.cat/upload/users/admin/Image/10%20abril%2009%20020_380x231.jpg

LA MAFIA DE LOS ANTIHISTAMINICOS SE ACABA CON UNA PLANTA (Perilla frutescens)

La epidemia de alergias ocasionada en buena parte por los aditivos y pesticidas que lleva la comida basura que se vende muy bien empaquetada en los supermercados , es ya una evidencia incluso científica.

Pero esto no quita que la mayoría de ciudadanos, por desconocimiento o por poca capacidad económica, no puedan hacer una opción libre sobre alimentación ecológica y evitar la molesta enfermedad de las alergias o de las incompatibilidades alimentarias de alimentos básicos prostituidos, como son la leche y sus derivados, carnes (especialmente las rojas) y trigo.

También es cierto que NO desintoxicar el hígado de vez en cuando, agrava nuestros problemas de alergias.

Pero hace unos años que hemos descubierto una planta maravillosa para paliar o evitar radicalmente en algunos casos, alergias e incompatibilidades alimentarias.

Se trata de la Perilla frutescens de origen asiático, que…

View original post 149 more words