Lo estamos logrando

Imagen

Lo estamos logrando. Estamos empezando a cuestionarnos lo que hacemos, estamos volviendo a preguntarle a los mayores los secretos de la vida, estamos volviendo a vivir en la naturaleza, a comprar 1 kilo de albaricoques para hacer mermelada para el invierno, estamos empezando a leer las etiquetas de los productos, los ingredientes, nos estamos dando cuenta que tenemos que reducir la ingesta de café, de azucares, de colorantes artificiales, nos estamos dando cuenta que la comida que venden en los supermercado es mas barata porqué es meno nutriente, empezamos a notar la diferencia de un estilo de vida sano sin alcohol o tabaco, empezamos a notar que estamos mejor con la gente que se cuida, con los que nos saben escuchar, estamos viendo que vale la pena aprovechar de los momentos, que ser espontaneo y natural es mejor, que sale a cuenta decir la verdad, porque nos damos cuenta en seguida cuando nos mienten y no queremos cometer el mismos error.

Estamos cambiando.

Somos cada día mas amorosos, estamos empezando a recuperar los verdaderos valores para educar a nuestros hijos, nos damos cuenta que lo que hace uno, se repercute en todos los demás, empezamos a entender que estamos unidos, que todos estamos en el mismo barco, que mis problemas son similares a los tuyos.

Entendemos que nos tenemos que hacer fuerza uno con otro que todo lo bueno se contagia.

Estamos evolucionando. La humanidad está al borde de un gran cambio epocal en que millones de individuos experimentarán una nueva forma de existencia unificada, cooperante, verdadera, libre.

Farmacéuticas…

Todavía no entendemos que los médicos no saben ni lo que prescriben? Llega un representante de una mega multinacional muy prestigiosa, que factura 40.000 millones de dolares al año y le dice que el fármaco “XX” es perfecto para curar la obesidad, el fármaco “YY” es perfecto para la depresión y el fármaco “ZZ” es fantástico pera el insomnio.

El medico acepta de prescribir la marca de fármacos tan prestigiosa a sus paciente y a cambio recibe una invitación para una convención a las Bahamas para dos personas.
Nadie se preocupa de investigar si el fármaco es bueno, si tiene efectos colaterales. El representante lo aconseja y el medico lo prescribe.

Esto es el mercado de los fármacos, de la farmacéuticas y de los medicinales que nos dicen nos curan las enfermedades.

Realmente piensas que es inteligente ponerse en las manos de gente que no sabe ni lo que receta?

Una multinacional farmacéutica muy famosa, la GlaxoSmithKline ha sido multada hace poco con 2.400 millones de dolares para vender fármacos que tenían efectos colaterales muy peligrosos.

Hay muchas denuncias que demuestran que hay farmacéuticas que cierran sus investigaciones sobre fármacos que curan a la gente y promueven otros que no sirven para nada.

Cuanto tiempo tiene que pasar para que la gente entienda que las farmacéuticas no ayudan a curar la enfermedades? Más bien las crean para poder vender el antídoto…

Hay millones de terapeutas que usan nuevas técnicas alternativas y naturales, no invasivas y muy efectivas, para aprender a conocer la orígenes de las enfermedades y curarse de forma sana y natural, sin atacar nuestro cuerpo con fármacos agresivos que hacen daño en lugar de curar.

Pero confiar en ellos cuesta mucho, la mayoría de las veces proponen cambios de hábitos, dietas bajas en azucares, un estilo de vida más sobrio, una alimentación más sana, dejar de fumar, ser más conscientes de nosotros mismos, y esto cuesta esfuerzos muy elevados, sobretodo implica un cambio y una gran fuerza de voluntad, pero claro, en un sistema que tiene como objetivo aniquilar la voluntad del individuo, estos nuevos terapeutas lo tienen muy complicado.

Muchas farmacéuticas cierran sus investigaciones sobre antibióticos porque curan a la gente

El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EE.UU.) ha denunciado este viernes que los laboratorios farmacéuticos no invierten en investigar en antibióticos, que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante “toda la vida“.

Articulo completo de LA VANGUARDIA aquí.

 

Somos unos esclavos

Este video preocupará algunos y abrirá los ojos a otros, lo cierto es que es la pura realidad y que estamos condicionados a tolerar y aceptar el sufrimiento. Lo transformamos en el motor de la economía desde hace siglos, la vida en el planeta se ha desarrollado en los milenios usando este mecanismo, pero como podemos cambiarlo?

Como podemos ayudar las personas que están ciegas y que viven condicionadas a aceptar el sufrimiento para poder sobrevivir?