Arxiu d'etiquetes: sostenibilidad
#tirarcomida
Estoy viendo la sexta, #salvados.
Es increíble, pescamos por en cima de las capacidades de regeneración del mar y de los océanos, tiramos el 50% de la fruta y verdura que producimos, tiramos 300€ al año, porque no consumimos el 100% de la comida que compramos.
Las multinacionales y los gobiernos imponen estrictas leyes y obligaciones a las empresas alimentarias que acaban haciendo que se desperdicie una buena parte de la producción.
Hay teorías que dicen que los gobiernos quieren acabar con parte de la población mundial porqué estamos excediendo la capacidad de nuestro planeta en numero de seres humanos…me lo estoy empezando a creer.
Puedes ver el reportaje en la web de la sexta: http://www.lasexta.com/programas/salvados/avances/comida-hay-dictadura-estetica_2012120700001.html
Josep #Pámies: La comida que pisamos
En los bosques, jardines y al borde de los caminos, crecen plantas totalmente comestibles que nada tienen que envidiar a las lechúgas, los tomátes o cualquier otra verdura de las que acostumbramos a llevar a nuestro plato. Hay quién les llama malas hierbas, pero esto depende del punto de vista con el que se mire.
En este reportaje de Miquel Figueroa, el agricultor Josep Pàmies nos mostrará una serie de plantas comestibles que crecen alrededor de las tierras que él trabaja. Estas variedades son típicas de un lugar y un tiempo concretos, por lo que, si lo deseamos, cada cual deberá salir en busca de las especies que crecen donde vivimos.
Como dice Josep, este conocimiento puede servirnos en tiempos de crisis, ya que se trata de un regalo de la naturaleza que no nos cuesta ni un céntimo.
Lousiana…2 años después…
#Nigeria Shell tiene que pagar!
See on Scoop.it – Amor Tierra Gaia
Firma la petición de Avaaz para que se apruebe la condena al gigante devastador y contaminante Shell:
La tecnología es una ilusión
Prohibición de la comercialización de semillas de variedades tradicionales!
En su sentencia del 12 de julio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, confirmó la prohibición de la comercialización de semillas de variedades tradicionales que no han sido inscritas en el catálogo oficial en Europa. Derrota de las asociaciones de voluntarios que participan en la conservación de antiguas variedades de plantas, la única alternativa que teníamos que semillas transgénicas y la industria.
Las semillas tradicionales son el resultado de milenios de selección humana derivados de la agricultura extensiva, un tesoro que se ha conservado durante siglos protegidas por los agricultores, y estas semillas resumen de la memoria histórica en sí y la agricultura orgánica y la preservación de una genética muy amplia determina la diversidad biológica de los productos agrícolas.
Desde 1998, sin embargo, está en vigor una directiva europea que limita la comercialización y el intercambio de semillas para los agricultores de semillas vietandolo empresas, de modo que los agricultores han hecho durante miles de años de repente se convirtió en un delito.
via http://www.net1news.org/addio-sapori-antichi-lue-mette-al-bando-sementi-tradizionali.html
El clima está loco
Belo Monte
Dos indígenas de la Amazonia ocupan una maquinaria pesada que se utiliza en la construcción de la enorme represa hidroeléctrica de Belo Monte, para protestar contra el proyecto. Unos 300 indígenas han ocupado, desde el 21 de junio, una de las principales áreas objeto de construcción de lo que potencialmente será la tercera mayor represa hidroeléctrica. La ocupación es en señal de protesta contra el impacto ambiental del proyecto y el desplazamiento de comunidades a lo largo del río Xingu.